

Descubre los diferentes materiales de nuestras fichas y elige la que mejor se adapte a tu evento.
Las fichas se han vuelto imprescindibles para la organización de eventos como festivales, fiestas, ferias o cualquier tipo de celebración. Pero, ¿sabías que el material del que están hechas las fichas es fundamental para garantizar su durabilidad y minimizar su impacto medioambiental?
Existen diferentes opciones de materiales, cada una con sus propias ventajas. Elegir el material adecuado es también una forma de reflejar los valores de tu evento.
En CombiCraft, apostamos cada vez más por alternativas sostenibles como el plástico reciclado, la fécula de patata, la fibra de madera o la madera natural.
Comparativa de materiales para fichas
Material | Materia prima | Colores disponibles | Resistente al agua | Reciclado | Biodegradable |
---|---|---|---|---|---|
Plástico | Plástico nuevo | Muchas formas y colores | ✔️ | ❌ | ❌ |
Plástico reciclado | Plásticos reciclados (redes, chicles, etc.) | Limitados, varían según lote | ✔️ | ✔️ | ❌ |
Fécula de patata | Restos de la industria patatera | Varios colores | ❌ | ❌ | ✔️ |
Fibra de madera | Fibras de madera y resina (certificado PEFC) | Aspecto madera | ✔️ | ❌ | ✔️ |
Madera | Madera maciza | Color natural madera | ❌ | ❌ | ✔️ |
Plástico
Las fichas de plástico son las más utilizadas en eventos, festivales, asociaciones o sectores como la hostelería. Son resistentes, reutilizables y fáciles de limpiar. Gracias a su impermeabilidad, pueden usarse tanto en interiores como exteriores.
Ventajas:
- Resistentes al desgaste y al agua
- Disponibles en múltiples formas y colores
- Precio competitivo
Inconvenientes:
-
Fabricadas con plástico nuevo (no reciclado)
Plástico reciclado
Cada vez más organizaciones optan por el plástico reciclado como alternativa al plástico tradicional. Esta elección es respetuosa con el medio ambiente, ya que el plástico recibe una segunda vida. Estas fichas están fabricadas a partir de diversos materiales reciclados, como:
-
Redes de pesca: evitan que las redes viejas terminen en el océano y les dan una nueva utilidad.
-
Chicles: reducen residuos y aprovechan un producto que de otro modo sería difícil de gestionar.
- Otros tipos de plástico: como frigoríficos usados, botellas PET, bolsas de plástico, envases alimentarios, entre otros.
Las fichas son resistentes al agua, al igual que las de plástico nuevo, y pueden utilizarse tanto en interior como en exterior. Son ligeras, resistentes y fáciles de usar. Además, están disponibles en varios colores y formas. Puedes personalizarlas con impresión o grabado para tu evento o asociación. Ten en cuenta que la textura y el color pueden variar respecto a las fichas de plástico nuevo, debido al material reciclado utilizado.
Ventajas
- Reduce los residuos plásticos
- Resistente
- Disponible en varios colores
- Precio competitivo
Inconvenientes
- Textura y color diferentes a los del plástico nuevo
- Menor variedad de colores que el plástico nuevo
Almidón de patata
Las fichas de almidón de patata se elaboran a partir del almidón de las cáscaras de patata. Provienen de los restos de la industria patatera, lo que contribuye a reducir los residuos adicionales. Estas fichas son una opción respetuosa con el medio ambiente, ya que ayudan a disminuir los desechos alimentarios y fomentan el uso de recursos renovables.
No se disuelven rápidamente, pero se descomponen de forma gradual cuando están expuestas durante mucho tiempo al oxígeno, la humedad, la luz solar y a las bacterias. Por esta razón, las fichas de almidón de patata son menos adecuadas para uso en exteriores.
Están disponibles en varios colores y formas, y también se pueden personalizar mediante impresión o grabado. Esto hace que sean fichas duraderas y fáciles de usar en eventos, festivales o establecimientos de restauración. Ten en cuenta que los colores y las texturas pueden variar respecto a las fichas de plástico nuevo.
Ventajas
- 100 % biodegradables
- Ayudan a reducir residuos
- Disponibles en diferentes colores
Inconvenientes
- Menor durabilidad en ambientes húmedos
- Difíciles de limpiar
Fibra de madera
Las fichas de fibra de madera están fabricadas a partir de almidones y resinas de madera, materiales completamente biodegradables. Cuentan con la certificación PEFC, lo que significa que provienen de bosques gestionados de forma responsable y cumplen con las estrictas normas del Programa de Reconocimiento de Certificaciones Forestales (PEFC). Esta certificación garantiza que los productos se fabrican de manera sostenible y responsable.
Las fichas están disponibles en colores naturales y en diferentes tamaños. Son resistentes, ligeras y fáciles de usar. Puedes personalizarlas mediante impresión o grabado para que estén listas para tu evento o celebración. Las fichas de fibra de madera ofrecen no solo una solución duradera, sino también una opción profesional para cualquier ocasión.
Ventajas
- Biodegradables
- Certificadas PEFC
- Resistentes
- Estética única y natural
Inconvenientes
- Solo disponibles en un color
- Precio algo más elevado
Madera
La madera es el material más sostenible que existe. La fabricación de fichas de madera requiere menos energía en comparación con otros materiales, lo que resulta mejor para el medio ambiente. Además, la madera es reciclable y biodegradable, contribuyendo a una mayor protección de la naturaleza.
Las fichas de madera no solo son respetuosas con el medio ambiente, sino que también tienen una apariencia atractiva. Pueden personalizarse mediante impresión o grabado, adaptándose a tus gustos y necesidades. Estas fichas suelen ser más caras que las fabricadas con otros materiales, pero cuentan con una mayor durabilidad y están hechas a partir de recursos naturales. Con las fichas de madera obtendrás un producto duradero que aporta un valor añadido a tu evento.
Ventajas
- Duraderas y reutilizables
- Resistentes
- Biodegradables
- Posibilidad de ser grabadas
Inconvenientes
- Sensibles a la humedad y al desgaste
- Cada ficha es única (variaciones naturales)
- Precio más elevado
Blog posts
-
Técnicas de impresión: ¿qué ficha se adapta mejor a usted?
-
¿Por qué se oxida el acero inoxidable entonces?
-
Fichas: ¿qué material elegir?